lunes, 28 de noviembre de 2022

LEGALIZACIÓN DE LAS DROGAS ¿SÍ O NO?

 

ventajas de la legalización

  • Poner fin al mercado ilegal que reduciría la corrupción y la violencia que le están asociadas.
  • Los gobiernos dejan de gastar las enormes cantidades que hoy destinan a la lucha contra el narcotráfico.
  • Los gobiernos controlan el mercado y establecen las normas para realizar la actividad.
  • Los gobiernos reciben impuestos generados por la venta legal de drogas, que son más altos que los del tabaco y el alcohol.
  • Se reducen los problemas de salud asociados al consumo ilegal y evitan los problemas sociales aparejados (prostitución, robos, etcétera).

Argumentos en contra de la legalización de las drogas

1. Protocolo ONU

  • El argumento de mayor peso esgrimido es que sólo la ONU podría formalizar la legalización de las drogas, una razón que también comparten quienes quieren que se acabe la prohibición. De momento, es muy difícil que esto suceda, si tenemos en cuenta que tendrían que ponerse de acuerdo 160 países.

2. Aumento del consumo de drogas

  • Una de las consecuencias inmediatas de la legalización sería el aumento del consumo. Aunque los experimentos realizados con cobayas revelan que el consumo de drogas aumenta o disminuye en proporción a lo fácil o difícil que resulta obtenerla, sabemos que en las personas influyen otros factores.

3. La dependecia

  • Por otra parte, los más desfavorecidos y los grupos sociales más vulnerables, serían los que acabarían siendo dependientes. Y los que disponen de menos recursos para superar esta dependencia.

4. Regularización del mercado y Estado

  • En relación con la regularización del mercado por parte del Estado como proponen los anti-prohibición, quienes consideran inútil la legalización argumentan que los dependientes de las drogas se encontrarían tan cautivos como para comprar en el mercado ilegal.

5. Los menores y las drogas

  • Como los menores no podrían acceder a las drogas, que se convertirían en ilegales para ellos, intentarían transgredir las leyes acudiendo al mercado negro.

6. El autoconsumo

  • En el caso del autocultivo casero de cannabis, no se puede descartar que ese cultivo para consumo propio no trascienda y comience a abastecer a su entorno, con lo que se alimentaría de nuevo el mercado negro.

7. Salud vs Libertad

  • En contraposición al argumento dela libertad soberana del individuo a hacer con su salud lo que quiera. Y por tanto a disfrutar del derecho a consumir drogas, quienes piensan que velar por el bienestar de los ciudadanos es tarea también delos gobiernos, argumentan que su decisión individual está repercutiendo en el conjunto de la sociedad. Al final, los abstinentes son los que tienen que soportar la carga económica de devolver la salud física y mental del dependiente

8. Drogas blandas vs ilegales

  • Frente a quienes abogan por la legalización al menos de las mal denominadas ‘drogas blandas’, están los profesionales que aseguran que sería más contraproducente aún legalizar unas drogas y otras no, porque las mafias se concentrarían en la difusión de las ilegales.

Ventajas de consumir:

  • Me siento fuerte, con energía
  • Acaba con la timidez y la inseguridad.
  • Más sexo
  • Hace que me sienta bien
  • Me hace más social
  • Reduce la ansiedad social
  • Reduce la culpa
  • Te aparta de la soledad

video de ejemplificación  sobre los efectos de las drogas que estimulan el sistema nervioso: